Dossier
40 años de democracia

Vení, vamos a conocer a la mejor democracia del mejor país del mundo
Por La Rosa de Cobre
“El feminismo se fue armando y consolidando de tal manera que está acá para quedarse”. Francisca Pereyra, investigadora docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento, reflexiona sobre el rol del feminismo desde el regreso de la democracia. Reflexionar, debatir y pensarnos colectivamente se vuelve una herramienta fundamental para echar un poco de luz sobre […]
Con motivo de los 40 años de democracia, desde La Rosa de Cobre estamos publicando artículos y entrevistas sobre diferentes temáticas y su relación con la democracia. En este caso, Ricardo Aronskind, economista e investigador docente de la UNGS, reflexiona sobre las consecuencias del plan económico de la última dictadura.
Con motivo de los 40 años de democracia, desde La Rosa de Cobre estamos publicando artículos y entrevistas sobre diferentes temáticas y su relación con la democracia. En este caso, Malena Silveyra, Socióloga UNGS-UBA, sobre los juicios de lesa humanidad y la necesidad de que el juzgamiento del terrorismo de Estado trascienda las salas de […]
Por Malena Silveyra
Compartimos el testimonio de Laura Reboratti, docente de la UNGS que fue secuestrada y desaparecida durante la última dictadura. Aún hoy, a 40 años de la recuperación de la democracia, sus palabras ayudan a comprender las implicaciones de ese plan sistemático y la degradación humana a la que se vieron expuestas las víctimas. Creemos que […]
Por Laura Reboratti
Pensar Malvinas es poner sobre la mesa la responsabilidad de la dictadura militar y sus cómplices civiles, eclesiásticos y empresariales. Pensar Malvinas es comprometerse en la defensa de nuestro territorio y nuestros recursos naturales.Pensar Malvinas es es un ejercicio de memoria y de recuerdo de aquellxs que fueron enviados a una muerte absurda.Pensar Malvinas es […]
Por Felipe Mistretta
Con motivo de los 40 años de democracia, publicaremos artículos y entrevistas sobre diferentes temáticas y su relación con la democracia. En este caso, Gisela Suazo, Graduada e Investigadora Docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento, nos habla de la filosofía de Levinas y su relación con les desaparecides.
Por Gisela Suazo